Cirugías de Otorrinolaringología
Especialistas certificados en el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de adultos y niños con padecimientos de oído, nariz y garganta, así como en el manejo de tumores de cabeza y cuello.
Cirugías de Otorrino
laringología
Especialistas certificados en el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de adultos y niños con padecimientos de oído, nariz y garganta, así como en el manejo de tumores de cabeza y cuello.
Si estás buscando la mejor opción para realizar tu cirugía
En otorrinomeds te ofrecemos soluciones quirúrgicas que mejoran tu calidad de vida. Te ayudamos a recuperar tu salud respiratoria, auditiva y del sueño con cirugía funcional de Otorrinolaringología.
A través de nuestros procedimientos buscamos corregir alteraciones anatómicas que estén afectando la salud de tus oídos, nariz, garganta y cuello.
Cada uno de nuestros procedimientos son ambulatorios y de bajo riesgo, esto quiere decir que ese mismo día te puedes ir a casa.
Recibe en todo momento una atención y seguimiento personalizado. Así es como garantizamos tu tranquilidad desde el diagnóstico hasta el postoperatorio.
Puedes estar confiado de que tu salud y la de tu familia estará en manos del mejor equipo médico especializado, con una amplia experiencia médica y cientos de casos quirúrgicos de éxito en la Riviera Maya.
Otorrinomeds, la especialidad cerca de ti.
EXPERIENCIAS COMPARTIDAS
CONOCE LA SATISFACCIÓN DE ALGUNOS DE NUESTROS PACIENTES
Publicado en Glendy Hernandez Novelo A mi hijo le hicieron la Turbinoplastia por el Dr. Zair Garibay Ramos y la verdad estoy muy contenta con el resultado, ya que el no podía respirar bien , gracias a la cirugía mi hijo tiene una calidad de respiración mejor, su recuperación fue muy rápida.Publicado en Jimena Anleu Mi esposo se rompió dos veces la nariz por su trabajo, el doctor en verdad ha sido excepcional en su trabajo y nos ha atendido de urgencia ambas veces. Muy profesional, amable e impecable trabajo.Publicado en Manuela Perez Muchísimas gracias doctor Zair excelente atención Y resultados de mi rinoplastia,muy recomendablePublicado en MEJIA LOPEZ JUAN CARLOS Excelente servicioPublicado en Layla Thomas My experience with Dr Zair was great. I booked an appointment the day before on WhatsApp. When I saw Dr Zair he was very friendly. He put me at ease and listened to what I said. He diagnosed my problem (which is recurrent) and he did an excellent job of explaining it. Importantly, he allowed me to ask questions to clarify my understanding - he welcomed this and didn’t brush me off like some doctors do. Not just an excellent doctor - also a great teacher. He was very easy to chat to on a personal level. He speaks great English so good for any English speaking tourists. Receptionists were lovely too. Thanks Dr Zair and teamPublicado en Azucena Mijangos Excelente servicio, muy recomendable 👍🏼Publicado en Juan Guerrero Desde el 1er momento de contacto, el trato y la info fueron Profesionales.....y durante la Consulta el Dr. Me trató con Ética, escucho con empatía, resolvió mis dudas, de mis sintomas, y temores, todo me lo explico de manera clara, volví a estar tranquilo, respire y escuché otra vez .,...calif. "Excelente"Publicado en Leilani Herrero Excelente atención por parte de todo el equipo del consultorio. Muy contenta con la cirugía y seguimiento por tarte del Dr. Zair Garibay.Publicado en Felipe Martínez Tenía 10 días con una molestia en la garganta pensando que era una espina de pescado, fui con varios doctores y no me ayudaron a resolver mi problema, poco después encontré en redes al otorrinolaringolo Zair y después de 2 horas de proceso logro extraerme lo que parecía ser una amígdala salival, durante el proceso me sentí un poco incomodo por la anestesia pero el doctor me ayudo mucho y deje de sentir incomodidad a los pocos minutos. Agradezco mucho al doctor Zair por su paciencia y su ayuda.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Conoce un poco más sobre cada cirugía
Cirugía de cornetes (Turbinoplastia)
¿Qué es? La turbinoplastia es un procedimiento para reducir el tamaño de los cornetes, estructuras dentro de la nariz que pueden inflamarse y obstruir el paso del aire.
¿Para quién es? Personas con congestión nasal crónica, dificultad para respirar o infecciones sinusales recurrentes causadas por cornetes agrandados.
Datos relevantes para el paciente:
- Alivio de la congestión: Ayuda a abrir las vías respiratorias nasales, facilitando la respiración.
- Opciones de tratamiento: Existen diversas técnicas para la reducción de cornetes, incluyendo radiofrecuencia o láser, que minimizan el sangrado y el tiempo de recuperación.
- Complemento: Frecuentemente se realiza junto con una septoplastia para optimizar los resultados respiratorios.
Cirugía de tabique desviado (Septoplastia)
¿Qué es? La septoplastia es un procedimiento quirúrgico que corrige un tabique nasal desviado, la pared que divide sus fosas nasales. Un tabique desviado puede dificultar la respiración por la nariz, provocar ronquidos o hemorragias nasales frecuentes.
¿Para quién es? Si experimenta dificultad para respirar por la nariz, congestión nasal crónica, infecciones sinusales recurrentes o hemorragias nasales frecuentes debido a un tabique desviado.
Datos relevantes para el paciente:
- Mejora de la respiración: Uno de los beneficios más significativos es la mejora sustancial en la capacidad para respirar por la nariz, lo que impacta positivamente la calidad del sueño y el bienestar general.
- Mínimamente invasiva: Generalmente se realiza a través de las fosas nasales, sin incisiones externas visibles.
- Recuperación: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días.
Reducción abierta de fractura nasal
¿Qué es? Este procedimiento corrige una fractura en los huesos de la nariz que no se puede alinear adecuadamente con métodos cerrados (sin cirugía). Se realiza una incisión para acceder directamente a los huesos y realinearlos.
¿Para quién es? Pacientes con fracturas nasales complejas, deformidades significativas o que presentan dificultad respiratoria después de un traumatismo nasal.
Datos relevantes para el paciente:
- Restauración estética y funcional: Busca restaurar la forma original de la nariz y mejorar la función respiratoria.
- Anestesia: Se realiza bajo anestesia general para su comodidad.
- Cuidados postoperatorios: Puede requerir un yeso o férula nasal durante un tiempo para estabilizar la nariz.
Endoscopía de senos paranasales
¿Qué es? La cirugía endoscópica de senos paranasales es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un endoscopio (un tubo delgado con una cámara) para visualizar y tratar problemas en los senos paranasales, como infecciones crónicas o pólipos.
¿Para quién es? Pacientes con sinusitis crónica que no responden a tratamientos médicos, pólipos nasales o tumores benignos en los senos paranasales.
Datos relevantes para el paciente:
- Mínimamente invasiva: Se realiza a través de las fosas nasales, sin incisiones externas.
- Recuperación más rápida: Generalmente implica menos dolor y un tiempo de recuperación más corto en comparación con la cirugía tradicional de senos paranasales.
- Precisión: Permite al cirujano una visión clara y detallada de las estructuras internas, mejorando la precisión del procedimiento.
Amigdalectomía (Cirugía de anginas)
¿Qué es? Es la extirpación quirúrgica de las amígdalas, dos almohadillas de tejido linfático ubicadas en la parte posterior de la garganta.
¿Para quién es? Se recomienda para infecciones recurrentes y severas de amígdalas (amigdalitis), dificultad para respirar durante el sueño (apnea del sueño) o abscesos periamigdalinos.
Datos relevantes para el paciente:
- Alivio de infecciones: Elimina la fuente de infecciones recurrentes y dolor de garganta.
- Mejora del sueño: En casos de apnea del sueño, puede mejorar significativamente la calidad del descanso.
- Dolor postoperatorio: El dolor de garganta es común después de la cirugía, pero se maneja eficazmente con medicamentos.
Adenoidectomía
¿Qué es? La adenoidectomía es la extirpación quirúrgica de las adenoides, un tejido linfoide ubicado en la parte posterior de la cavidad nasal, detrás del paladar blando.
¿Para quién es? Comúnmente realizada en niños que sufren de adenoides agrandadas, lo que causa dificultad para respirar por la nariz, infecciones de oído recurrentes, ronquidos o apnea del sueño.
Datos relevantes para el paciente:
- Mejora de la respiración: Facilita la respiración nasal y reduce los ronquidos.
- Menos infecciones: Disminuye la frecuencia de infecciones de oído y sinusales.
- Procedimiento rápido: Generalmente es un procedimiento ambulatorio y de corta duración.
Laringectomía total o parcial
¿Qué es? La laringectomía es la extirpación quirúrgica de parte o la totalidad de la laringe (caja de la voz), generalmente debido a un cáncer.
¿Para quién es? Pacientes diagnosticados con cáncer de laringe. La extensión de la cirugía (total o parcial) dependerá del estadio y ubicación del cáncer.
Datos relevantes para el paciente:
- Salud y vida: Es un procedimiento que salva vidas en casos de cáncer avanzado.
- Cambios en la voz: La laringectomía total implica la pérdida de la voz natural, pero existen opciones de rehabilitación vocal (voz esofágica, dispositivos). La laringectomía parcial puede preservar parte de la función vocal.
- Apoyo integral: Se brinda un equipo multidisciplinario de apoyo para la rehabilitación y adaptación postoperatoria.
Cirugía del sueño
¿Qué es? Son una variedad de procedimientos quirúrgicos diseñados para tratar la apnea obstructiva del sueño (AOS), una condición en la que la respiración se detiene repetidamente durante el sueño. Los procedimientos pueden incluir la modificación de tejidos blandos en la garganta o el avance de estructuras óseas.
¿Para quién es? Pacientes con apnea obstructiva del sueño de moderada a grave que no toleran o no responden a otros tratamientos como el CPAP.
Datos relevantes para el paciente:
- Mejora la calidad de vida: Puede reducir significativamente los ronquidos y los episodios de apnea, mejorando la calidad del sueño y reduciendo la fatiga diurna.
- Evaluación personalizada: El tipo de cirugía depende de la causa específica de la obstrucción, por lo que se requiere una evaluación exhaustiva.
- Resultados variados: Los resultados pueden variar, y a veces se requieren múltiples procedimientos o tratamientos combinados.
Timpanoplastia
¿Qué es? Es una cirugía para reparar un tímpano perforado o los huesecillos del oído medio, que son esenciales para la audición.
¿Para quién es? Pacientes con perforaciones crónicas del tímpano, pérdida auditiva conductiva o infecciones recurrentes del oído medio.
Datos relevantes para el paciente:
- Mejora de la audición: El objetivo principal es restaurar la audición y prevenir infecciones.
- Recuperación gradual: La mejora de la audición puede ser gradual a medida que el oído se recupera.
- Cuidados postoperatorios: Es crucial seguir las indicaciones del médico para el cuidado del oído y evitar la entrada de agua.
Estapedectomía
¿Qué es? Es una cirugía en el oído medio para tratar la otosclerosis, una condición en la que el hueso del estribo se vuelve rígido, impidiendo la transmisión del sonido. Se reemplaza el estribo enfermo por una prótesis.
¿Para quién es? Pacientes con diagnóstico de otosclerosis que experimentan pérdida auditiva progresiva.
Datos relevantes para el paciente:
- Recuperación auditiva: Es un procedimiento altamente efectivo para restaurar la audición en pacientes con otosclerosis.
- Cirugía delicada: Se realiza bajo un microscopio debido a la precisión requerida.
- Vértigo temporal: Es común experimentar mareos o vértigo leve después de la cirugía, que suele desaparecer.
Colocación de tubos de ventilación, timpanostomia o miringotomía
¿Qué es? Es un pequeño corte o incisión en el tímpano para drenar líquido acumulado detrás de él y aliviar la presión. A menudo se inserta un pequeño tubo de timpanostomía (tubo de oído) para mantener el drenaje y ventilar el oído.
¿Para quién es? Comúnmente realizada en niños con infecciones de oído medias recurrentes (otitis media) o acumulación de líquido detrás del tímpano que causa pérdida auditiva.
Datos relevantes para el paciente:
- Alivio rápido: Alivia el dolor y la presión de inmediato.
- Mejora de la audición: Restaura la audición afectada por el líquido.
- Procedimiento ambulatorio: Generalmente se realiza de forma ambulatoria y es muy rápido.
Resección de tumores de cuello
¿Qué es? Es la extirpación quirúrgica de crecimientos anormales o masas (tumores) ubicados en el cuello. Estos tumores pueden ser benignos o malignos.
¿Para quién es? Pacientes con la presencia de una masa o nódulo en el cuello que requiere un diagnóstico definitivo y/o tratamiento.
Datos relevantes para el paciente:
- Diagnóstico y tratamiento: Permite el análisis patológico del tejido para determinar su naturaleza y, si es maligno, su extirpación completa.
- Enfoque personalizado: El abordaje quirúrgico varía según el tamaño, la ubicación y el tipo de tumor.
- Recuperación: El tiempo de recuperación dependerá de la extensión de la cirugía.
Drenaje de absceso de cuello
¿Qué es? Es un procedimiento quirúrgico para drenar un absceso (una acumulación de pus) en el cuello. Esto se hace mediante una incisión para permitir que el pus salga.
¿Para quién es? Pacientes con un absceso en el cuello que causa dolor, hinchazón y fiebre, y que no mejora con antibióticos.
Datos relevantes para el paciente:
- Alivio del dolor: El drenaje del absceso proporciona un alivio significativo del dolor y la presión.
- Prevención de complicaciones: Ayuda a prevenir la propagación de la infección a otras áreas.
- Antibióticos postoperatorios: Es probable que se requiera un curso de antibióticos después del drenaje para asegurar la eliminación de la infección.