La amigdalectomía y/o adenoidectomía ¿Afecta al sistema inmune de mi hijo?
Se puede afirmar que existe evidencia científica suficiente que respalda la idea de que la amigdalectomía o adenectomía NO produce un impacto clínicamente relevante en la función inmunológica.
Las adenoides y las amígdalas son estructuras inmunológicas ubicadas en la garganta que desempeñan un papel importante en la defensa del cuerpo contra las infecciones.
• Adenoides
Pequeñas masas de tejido linfático situadas en la parte posterior de la nariz, detrás de la nariz y el paladar blando. No son visibles desde el exterior, pero se pueden palpar mediante exploración médica. Su función principal es ayudar a filtrar bacterias y virus que ingresan por la nariz y la boca, además de producir anticuerpos para fortalecer la inmunidad.
• Amígdalas
Dos masas de tejido linfático ubicadas a ambos lados de la garganta, en la parte posterior de la boca. Son las más conocidas y visibles, especialmente cuando alguien tiene inflamación o dolor de garganta. Al igual que las adenoides, su función es captar y combatir los gérmenes que entran por la boca y la nariz, ayudando a activar la respuesta inmunológica del cuerpo.
Ambas estructuras actúan en la primera línea de defensa. Sin embargo, en algunos casos, éstas pueden inflamarse o infectarse con frecuencia, causando molestias y complicaciones en la salud de niños y adultos.
Entonces, ¿La adenoidectomía o amigdalectomía afecta al sistema inmunológico de los niños?
Una inquietud común entre padres y cuidadores, es si la eliminación de las adenoides o las amígdalas puede disminuir la inmunidad del niño. La respuesta es que, en la mayoría de los casos, estas cirugías no afectan de manera significativa el sistema inmunológico a largo plazo.
Esto se debe a que, aunque las adenoides y las amigdalas cumplen una función en la protección inmunitaria, el sistema inmunológico es amplio y cuenta con otros tejidos linfáticos distribuidos en todo el cuerpo, como el bazo, la médula ósea y otros ganglios linfáticos. Cuando se extirpan estas estructuras, el cuerpo puede compensar la pérdida, y la inmunidad general del niño suele mantenerse intacta.
Es importante destacar que la decisión de realizar una intervención quirúrgica, se basa en criterios clínicos específicos, como infecciones recurrentes, obstrucción de las vías respiratorias o inflamación crónica que no responde a otros tratamientos. La cirugía generalmente mejora la calidad de vida del niño y reduce las complicaciones relacionadas con estas afecciones.
Si tu hijo presenta infecciones frecuentes o problemas respiratorios relacionados con estas estructuras, consulta con un especialista en otorrinolaringología para evaluar la mejor opción de tratamiento.
En Otorrinomeds, estamos preparados para ofrecerte la mejor atención. Nuestros médicos cuentan con la formación, la experiencia y la tecnología necesarias para realizar procedimientos y así, mejorar la calidad de vida de toda la familia. No dudes en contactarnos para programar una consulta y obtener más información.